Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
¿Qué es un condón femenino?
El condón femenino es una funda de plástico que se usa durante las relaciones sexuales para prevenir embarazos y reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual. Tiene aros flexibles en cada extremo. Justo antes de una relación sexual vaginal, se introduce profundamente dentro de la vagina. El aro del extremo cerrado sostiene la funda en la vagina. El aro del extremo abierto permanece fuera del orificio vaginal durante la relación sexual. En una relación sexual anal, se introduce en el ano.
sábado, 26 de septiembre de 2015
Posted by Wolfcat
Consejos para mujeres con mucho pecho
Pese a que en este mundo existe de todo y muchas mujeres nos sentimos bien con nuestra figura, existen otras damas para las cuales el tener demasiado pecho se convierte en un problema. Este dilema de mucho o poco pecho les acompleja comenzando por lo difícil que puede resultar encontrar prendas de vestir que se amolden perfecto. A continuación repasemos algunos tips de los que seguro podrás encontrar la ayuda para no seguir complicando tu vida al tener pechos de talla olímpica.
Escotes
Sendas expertas coinciden en que el escote de las camisetas y vestidos debe ser en V. Se incluye los escotes redondeados, siempre que sean pronunciados, y las prendas abiertas por delante.
Colores
Los colores neutros u oscuros siempre disimularán el volumen, mientras que los bordados, los estampados llamativos que contrasten colores y las rallas horizontales, otorgaran un efecto visual de más talla.
Forma
La asesora de imagen se decanta por formas anchas e indica que las semi-entalladas serán perfectas. También se propone llevar chaquetas ajustadas, camisetas holgadas con cinturón y camisas abotonadas en una fila al centro.
Complementos
Crear formas verticales es la mejor opción, para lo que podemos emplear collares o fulares que caigan hasta la cintura. Ambas cosas están muy de moda así que no podríamos contar con una alternativa mejor.
Ropa interior
Se contempla la posibilidad de llevar sujetadores reductores. Sin embargo, sólo recomienda su uso si con ellos estamos realmente cómodas, puesto que no es necesario sufrir para estar guapa.
Evitar
Las mejores estilistas aconsejan evitar los escotes a la caja y el cuello vuelto, las prendas cerradas y los sujetadores con relleno. Asimismo, nos recuerdan que las prendas excesivamente cortas, los volantes, drapeados, bolsillos en el pecho y tejidos muy pegados, como el punto, nos ensancharán más.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Posted by Wolfcat
Despide los días estresantes
1. Positivismo 100%
Lo primero de todo es intentar retirar de tu mente los pensamientos negativos. Cuando te asalten frases en la mente como "no puedo más" o "estoy harta", coge esa rabia y elabora con ella un bonito recuerdo. La mente es un arma poderosa, y si empiezas a pensar que tú puedes con todo o a tomarte con una sonrisa la carga de trabajo, conseguirás rendir mucho más. Una buena idea es buscar una frase positiva cada día y apuntarla en tu agenda para hacerla tuya y que no se te olvide. ¡Aquí tienes unas cuantas citas inspiradoras del cine por las que empezar!
2. Parar para coger carrerilla
Cuando estés estresada, para 10 o 15 minutos. Levántate, haz otra cosa, tómate algún refresco o charla un rato con alguien. Muchas veces tenemos tanto que hacer que creemos que lo terminaremos antes si no paramos ni un segundo. Sin embargo, seguro que has comprobado en más de una ocasión que a veces esa situación lleva a la frustración y a atascarnos en nuestra tarea. Si quieres rendir más, ya sabes, ¡para de vez en cuando!
3. Música (tranquilita)
Cuando sufras un atasco, hayas tenido una reunión importante, tengas largas esperas en el metro o des un paseo después del trabajo, la música puede ser una gran compañía. Elabora una lista de canciones tranquilas (Sam Smith, The XX, Lana Del Rey, George Ezra, Metronomy...), de bandas sonoras o de música clásica. Conseguirás centrarte más y mejor sin el sonido a tu alrededor. Eso sí, si te decides por relajarte haciendo algo de deporte, te proponemos esta otra playlist de canciones motivadoras. También te servirá para despertarte por la mañana llena de energía y con fuerza para afrontar lo que te echen. ¡Disfrútala!
4. Capricho culinario
Cuando tengas un mal día, date un pequeño capricho culinario. Este punto es un poco controvertido, ya que no es bueno darse un atracón a comer después de un duro día de trabajo (asociamos ese momento a la felicidad pero nos hace ganar peso de forma innecesaria, ya que los problemas no se van de esta forma), pero tomarte una onza de chocolate a media mañana para acompañar una pieza de fruta te puede dar un extra de energía y una sensación de bienestar que puedes necesitar en ese momento.
5. Planes después del trabajo
Si solo te levantas, vas a trabajar y vuelves a casa a ver la tele un rato y dormir, tu nivel de estrés será mucho mayor que si haces algo diferente cada día. Y es que todo el mundo habla siempre de cuidar a sus parejas rompiendo la monotonía pero, ¿qué hay de romper la monotonía contigo misma? Haz un plan con tus amigas, date un baño relajante, hazte un ritual de belleza con aceites y cremas, ve a alguna exposición o al cine... Las posibilidades son infinitas: sorpréndete a ti misma y aprenderás a descargar tu nivel de estrés cada vez que termine la jornada. ¡Disfrútate!
Fuente: enfemenino
martes, 15 de septiembre de 2015
Posted by Wolfcat
Cinco razones para elegir el pan integral
1. Empiezas a quemar grasa como nunca. Ocurre de modo casi inmediato. Al reducir las calorías densas de los carbohidratos se reduce la cantidad total de calorías que consumes en un día, lo que obligará a tu cuerpo a quemar la grasa que tenía almacenada en sitios tan conocidos come el abdomen, las cartucheras, los muslos … sabes perfectamente de qué hablo.
2. Estás menos hambriento. No son las calorías las que te quitan el hambre sino nutrientes como la fibra, las proteínas y las grasas saludables. Desafortunadamente, los carbohidratos refinados carecen de las tres cosas. Por eso cuando llenas tu cuerpo de calorías baratas, al poco tiempo tu cuerpo va en busca de más comida.
3. El abdomen tiende a ponerse plano. Parece un milagro pero tiene una explicación científica. Al sustituirlos por otros más ricos en fibras (los integrales) la flora intestinal cambia y se fortalece, el equilibrio cambia y los microbios no saludables, esos que causan gases y estreñimiento, pasan a ser minoría. El resultado son menos gases y más regularidad, todo esto se traduce en un vientre más plano.
4. Tus músculos se hacen más fuertes. Casi cualquier comida es más saludable que los carbohidratos no integrales, incluyendo las hamburguesas (con pan integral) y los helados. Eso sucede porque este tipo de carbohidratos no tiene proteína en su composición, la responsable de hacer crecer la musculatura, las noches, el pelo y mejorar el aspecto de la piel.
5. Tienes más energía y te sientes mejor. Tu cuerpo necesita carbohidratos y no todos son malos. Los carbohidratos son fundamentales para el funcionamiento del cerebro y de la musculatura. Cuando cambias al pan, a la pasta o al arroz integral te garantizas un suministro más estable de energía y evitas los picos y valles de energía propios de los carbohidratos simples.
Fuente: mujerhoy
Efecto rebote: Lo que ocurre al adelgazar rápido
No es falso, que las dietas milagro, suelen prometer resultados garantizados a una gran velocidad, así que podría ser una pista para saber cuáles son. Pero eso no tiene por qué implicar que esa característica, el perder peso rápidamente, sea negativo o que no ocurra con otro tipo de estrategias nutricionales razonables.
El año pasado, una revisión publicada científica llamada Myths, Presumptions, and Facts about Obesity, en la que se consiguió saber con precisión una gran cantidad de mitos y presunciones sobre la obesidad. Desde entonces se han publicado un par de estudios que son útiles para profundizar en este tema.
En este ensayo los científicos, pusieron a dieta a 200 personas (mediante una sistemática de sustitución de comidas), la mitad de ellas con un programa “rápido” y la otra mitad con uno “gradual” (36 semanas). Cabe destacar que tras finalizar este periodo , un mayor porcentaje de personas del primer grupo (el “rápido”), consiguió el objetivo de adelgazamiento fijado.
Más adelante, todos los que continuaban en el estudio abordaron una segunda fase en la que siguieron un programa de mantenimiento de peso durante 3 años. Al finalizarla, la mayoría habían recuperado gran parte del peso perdido, pero no se apreciaron diferencias significativas de peso entre las personas de ambos grupos.
El segundo estudio es “Weight-loss maintenance for 10 years in the National Weight Control Registry” (2014), un trabajo de investigación basándose en los datos del National Weight Control Registry (que recopila información de unas 10.000 personas que han perdido más de 15 kilos y lo han mantenido durante al menos un año).
En este trabajo los investigadores analizaron los datos de un grupo específico de casi 3000 personas, aquellos que habían mantenido la pérdidas de peso durante mucho tiempo, diez años o más; es decir, los que que podían considerarse “modelo a seguir”. No estudiaron de forma específica la velocidad de la pérdida de peso inicial, pero sí la evolución del peso y los cambios de comportamientos. Y se dieron cuenta que aquellos que mejor mantenían el peso eran los que más pérdida de peso inicial habían tenido.
Básicamente, lo más importante es la calidad y no la cantidad. Cuanto más peso perdamos sin control, más factura nos acabará pasando cuando suframos las causas del efecto rebote. Todas ellas normalmente solo sirven para conseguir pequeñas pérdidas de peso. Y, en este caso sí, un genial y maravilloso efecto rebote.
Fuente: mujereslindas.es
miércoles, 26 de agosto de 2015
Posted by Wolfcat
Consejos para dormir bien
Cuántas veces nos ha pasado que el cansancio, stress no nos permite dormir y damos de vueltas en la cama. Nos exasperamos por no poder conciliar el sueño.
Por eso sería bueno vigilar tu dieta, ya que consumiendo los alimentos adecuados en la cena lograrás un sueño más rápido y placentero.
Te damos los siguientes consejos:
Las almendras
Las almendras contienen gran cantidad de magnesio, que ayudan a la relajación muscular y favorecen el sueño. Consumir unas pocas almendras en la cena será suficiente para que notes sus efectos sedantes.
El plátano
Si tienes problemas para dormir, tómate un plátano poco antes de acostarte. Debido a su riqueza en magnesio y potasio, ayuda a relajar los músculos propiciando un sueño reparador.
Las cerezas
Las cerezas frescas o en zumo, gracias a la “melatonina” que contienen, te ayudarán a conciliar el sueño más rápidamente.
La leche
La leche posee un perfecto inductor del sueño, el calcio, pues es de gran ayuda contra el estrés y la estabilización de las células nerviosas.
Disfruta de un reconfortante vaso de leche bien calentito antes de acostarte y verás cómo te resultará más sencillo conciliar el sueño.
Tés
Algunos tés te ayudarán a relajarte y favorecerán un descanso óptimo.
Se destaca la infusión de manzanilla, conocida por sus propiedades relajantes, y el té verde, el cual es rico en “teanina”, aminoácido capaz de relajarte profundamente de forma completamente natural y sin efectos secundarios.
Si te has decidido por el té verde, te recomendamos elegirlo descafeinado si lo consumirás poco antes de acostarte.
¡Cuidado con los azucares!
La mayoría de las veces los problemas para dormir pueden deberse a una mala elección de alimentos en la cena.
Si la cena es muy rica en azúcares (bollería industrial, chocolatinas, pasteles…) producirá que tus niveles de azúcar en sangre aumenten bruscamente para volver a bajar después mientras estés durmiendo, haciendo que te despiertes a media noche o sufras pesadillas, y en definitiva, impida disfrutar de un sueño reparador.
Evita en la cena los alimentos ricos en carbohidratos simples, y apuesta por los huevos, pescado o el queso, como fuente de proteína, que puedes acompañar de una ensalada variada que contenga lechuga, vegetal que favorece el sueño gracias a sus propiedades sedantes.
Fuente: mujer-nueva
El cuidado tierno de tus Pies
Lograr tener pies suaves, lindos y totalmente descansados no es un factor que tenga que esperar mucho tiempo, al contrario pues con un agradable tratamiento en los pies y un excelente pedicure quedarán definitivamente admirables.
Para ello necesita cortarte las uñas correctamente, lavar los pies con abundante agua tibia (mantenerlos en reposo con jabón líquido refrescante para pies) exfoliarlos con suaves y delicados masajes, raspa toda la piel muerta, luego prosigue a hidratarlos; recuerda que el paso de la hidratación es importante porque es de gran ayuda para la piel y también hace que tus pies tengan una mejor hidratación y mucho mejor aún una buena circulación.
Después de todo procede a escoger la combinación de esmalte que tú creas conveniente, finalmente luce tus pies lindos y radiantes.
La Maravillosa Sábila o "Aloe Vera"
El cuidado de todo nuestro cuerpo es de suma importancia, por lo cual será necesario dedicarle algunos minutos de tiempo para un adecuado tratamiento. Hoy hablaremos de la sábila o llamada también "Aloe Vera", la cual es una planta que contiene un remedio natural y efectivo que puedes utilizar en el rostro. Sin embargo aunque éste no sea uno de los tips más novedosos muchas mujeres han descubierto que el usar
directamente desde su jardín brinda un efecto renovador de células y una sedosidad increíble.
Para obtener este excelente resultado deberás cortar la hoja
de una sábila y retirar la pulpa (babosa) de su interior y aplicarlo
directamente en tu rostro, deja que actúe 10 minutos y luego retira con
abundante agua.
Recuerda que este tratamiento lo puedes hacer 1 vez al día todos los días, es muy natural y tan prodigiosa que también puedes incluir su pulpa en jugo de naranja con miel y
licuar obteniendo un extracto listo para la prevención de malestares bronquiales.
Pruébala y estoy segura que verás excelentes resultados.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Posted by Wolfcat
¿Porqué te debes desmaquillar?
¿Porqué te debes desmaquillar? Desmaquillarse tiene que convertirse en un hábito de tu belleza, con ello ganas más años de juventud en tu piel y salud en general. Desmaquillarse ayuda a la renovación celular, por eso es importante limpiar la piel para que las salidas de los desechos no provoque imperfecciones y una tez sin brillo.
Según los expertos la piel se alimenta de lo que pongas sobre de ella, por eso en las noches se debe limpiar de todo lo que el día deja. Retira el maquillaje, polvo, etc. y aplica alguna crema nutritiva para alimentar y embellecer la piel en tu descanso.
Los poros del rostro se obstruyen con las células muertas por eso deben desmaquillarte para evitar la presencia de barros o espinillas. Elimina el exceso de células muertas cada noche y potencia el efecto con 2 exfoliaciones mínimo a la semana.
Si te dejas el maquillaje en las noches puedes desarrollar alergias cosméticas, esto por las sustancias químicas que al pasar tiempo en la capa cutánea la afecta de sobremanera. Evita las intolerancia y limpia a diario el maquillaje de tu piel.
La piel se deshidrata si dejas los cosméticos sin retirar de tu cara, además se arruga y se torna algo flácida. Desde luego que es parte del envejecimiento pero no desmaquillarte acelera el proceso desde temprana edad.
Si tu piel se encuentra ya limpia de noche al día siguiente puedes comenzar con el maquillaje con más facilidad. Por todo ello y lo anterior el desmaquillarse debe ser parte de la rutina al finalizar el día. Cuida tu belleza.
Disfruta el embarazo en la playa
Disfruta el embarazo en la playa. Visitar la playa embarazada es en verdad una experiencia placentera, desde luego que es distinto a cuando ibas estando sin pancita pero de todas formas se pasa un día lindo siempre teniendo algunos consejos y cuidados.
En estado de gestación las mejores horas para ir a la playa son por la mañana o al atardecer, así evitas el excesivo calor y la fuerza del Sol. En la tarde cuando cae el Sol evitas los bajones de tensión muy típicos en gestantes. Si igual decides salir al medio día a la playa procura tener al alcance una sombrilla o una zona que les brinde sombra.
No es malo lucir el embarazo en la playa pero recuerda que la luz fuerte incomoda el ritmo de sueño de tu bebé. Además la pies esta algo estirada y fácilmente puede quemarse, utiliza por ejemplo modelos de bañador especiales para gestantes o premamás.
Lleva agua a la playa para no deshidratarte y evitar el edema y retención de líquidos. Las sillas plegables son muy cómodas para estar en la playa. Con precaución puedes estar en el agua, este ejercicio es excelente para las madres, no te alejes demasiado de la orilla por los calambres que te dificultarían el regreso.
Sobrepeso y embarazo igual a niños enfermos
Sobrepeso y embarazo igual a niños enfermos. Ya sabemos que una mujer embarazada con sobrepeso no es buena idea pues trae complicaciones para el desarrollo del embrión. Hoy a ello se suma un condicionamiento del feto a sufrir siendo adulto de enfermedades como la obesidad, diabetes y el cáncer.
Los resultados en la revista Gynecological Endocrinology luego de revisados por la doctora Daniela Galliano señalan que los hijos de madres con obesidad tienen un 40% más de probabilidad de tener sobrepeso al ser adultos.
El riesgo del recién nacido a padecer de diabetes tipo 2, autismo, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, envejecimiento prematuro e incluso cáncer se eleva. Las condiciones en el útero tienen un efecto en la fisiología fetal condicionando su vida postnatal y adulta.
Hábitos saludables para combatir los ejercicios
Hábitos saludables para combatir los ejercicios. Las mujeres son conscientes de la importancia de la actividad física, de los ejercicios y la alimentación equilibrada si es que de verdad desean combatir la celulitis. Si tienes 20 a 35 años deberías comenzar una rutina de ejercicios para prevenir la celulitis.
Si la edad es de 36 a 50 de seguro piensas en la firmeza de una dieta saludable, equilibrada además de otros hábitos de vida para la fortaleza de la salud, sin embargo es notorio como es difícil para las mujeres cumplir estas actividades especialmente si implica hacer ejercicios físicos, por ello mismo es el objetivo más importante de las mujeres para una vida saludable.
Esta claro que así no asistas a un gimnasio puedes recurrir a hábitos tan comunes como caminar, subir escaleras en lugar de usar el ascensor o incluso contracción y relajación de glúteos mientras estas de pie tienen el mismo resultado que lo conseguido en gimnasios.